- Inicio
- Mi cuerpo y mi mente
- Mi dinero
- Mis ruedas y transporte
- Mis dispositivos y electrónicos
- Mi hogar
- Mis viajes y paseos
- Mis comidas y bebidas
- Mi bebé y mis niños
- Mis mascotas
- Mi educación y habilidades
- Mi trabajo y carrera
- Mi emprendimiento
- Mi compañía
- Mi vivienda y finca raíz
- Mis prácticas y aficiones deportivas
- Mi arte y cultura
- Mi imagen y estilo
- Mis relaciones
- Mi música
- Mi ciudad
- Mis salidas y reuniones
- Mi plan de vida
- Mis hobbies y pasatiempos
- Mi planeta y humanidad
No es solo entender del proceso, es darle relevancia al producto y establecer una relación de confianza con tu proveedor.
Actualizado hace 2 años
Mi compañía
Subtemáticas:
Mi gestión de compras y proveedores
Palabras clave:
Compras, Divisas, Empresa, Negocios, Normas
Autor:
|
Lista de contenido
|
4 ítems


El importador primerizo no conoce bien el producto
Esto indica que tampoco se conoce bien a quién se lo va a vender, pues quien tiene claro su público objetivo, sabrá qué tipo de calidad busca y cuánto pagará.

Pagar por un medio que no es seguro
Una empresa seria no te pedirá que le hagas un giro por un medio que no sea reconocido y a nombre de una persona natural. Esto es una señal de alarma.

No saber buscar proveedores
Resulta relevante no usar las páginas de uso personal, sino las de uso comercial business to business. Además, están las ferias internacionales y los agentes de compra.

Desconocer las regulaciones del producto
Antes de importar, es necesario saber si tu producto es libre, restringido o prohibido en tu país. Si es restringido, se deben hacer los papeles pertinentes.
Contenidos relacionados
Actualizado hace 2 años
Mi compañía
Elabora un plan de aprovisionamiento para cerrar el mejor trato.
Actualizado hace 2 años
Lista de
contenido
4
ítems
Mi compañía

Leer más
Consejos para organizar una bodega