- Inicio
- Mi cuerpo y mi mente
- Mi dinero
- Mis ruedas y transporte
- Mis dispositivos y electrónicos
- Mi hogar
- Mis viajes y paseos
- Mis comidas y bebidas
- Mi bebé y mis niños
- Mis mascotas
- Mi educación y habilidades
- Mi trabajo y carrera
- Mi emprendimiento
- Mi compañía
- Mi vivienda y finca raíz
- Mis prácticas y aficiones deportivas
- Mi arte y cultura
- Mi imagen y estilo
- Mis relaciones
- Mi música
- Mi ciudad
- Mis salidas y reuniones
- Mi plan de vida
- Mis hobbies y pasatiempos
- Mi planeta y humanidad
Algunos pueden se contraproducentes si no se conservan bajo las condiciones óptimas
Actualizado hace 2 años
Mi cuerpo y mi mente
Subtema:
Mis suministros y artículos de salud
Palabras clave:
Almacenamiento, Medicamentos, Medicina, Suministros médicos
Autor:
|
Resumen

Todos tenemos un lugar en casa donde guardamos los medicamentos que una vez nos dieron y no consumimos por completo, o aquellos que compramos para dolores genéricos, como el de cabeza, estómago o para la gripa. Sin embargo, si no has sido precavido con su almacenamiento, podrías estar guardando veneno en vez de “medicina”. Si pretendes armar un contenedor con fármacos, debes saber que cada uno tiene sus propias instrucciones de almacenamiento, por ejemplo, unos deben estar refrigerados o lejos de la luz, a otros la humedad y el calor les afecta sus componentes. Asimismo, debes tenerlos en su empaque original y, sobre todo, deben estar lejos del alcance de los niños. Por otra parte, si deseas botarlos, debes conocer que hay formas especiales de hacerlo, por ejemplo, algunos se deben mezclar con otras sustancias, sellar las bolsas donde los botas y eliminar la información de la etiqueta. Nunca está de más anticiparnos a la reutilización o reventa de medicamentos dañados. Ahora podrás revisar tu botiquín y descartar muchos de ellos que ya no te sirven.
"Si no has sido precavido con el almacenamiento de medicamentos, podrías tener veneno en tu casa"