- Inicio
- Mi cuerpo y mi mente
- Mi dinero
- Mis ruedas y transporte
- Mis dispositivos y electrónicos
- Mi hogar
- Mis viajes y paseos
- Mis comidas y bebidas
- Mi bebé y mis niños
- Mis mascotas
- Mi educación y habilidades
- Mi trabajo y carrera
- Mi emprendimiento
- Mi compañía
- Mi vivienda y finca raíz
- Mis prácticas y aficiones deportivas
- Mi arte y cultura
- Mi imagen y estilo
- Mis relaciones
- Mi música
- Mi ciudad
- Mis salidas y reuniones
- Mi plan de vida
- Mis hobbies y pasatiempos
- Mi planeta y humanidad
Si eres de los que se rehúsa a comprar audífonos de calidad porque siempre se te rompen o simplemente dejan de funcionar, es hora de que escuches la verdad: debes ser más cuidadoso con tu equipo. Una medida que podrías tomar es limpiarlos de forma periódica; aunque todos los audífonos deben ser limpiados constantemente, los que se introducen en el oído requieren más cuidado debido a que pueden acumular cera. Además, debes informarte sobre las especificaciones y capacidades de tu dispositivo, ya que estas te dirán exactamente lo que puedes hacer o no con ellos; que sean resistentes al agua, por ejemplo, no implica necesariamente que sean sumergibles. Por otra parte, y aunque suene extraño, utilizar tus audífonos al máximo volumen puede contribuir a su desgaste, afectando los drivers o controladores de audio; ten en particular cuidado cuando los utilices conectados a equipo estéreo o de estudio. También, si tus audífonos son alámbricos debes tener cuidado a la hora de enrollarlos para guardarlos: procura hacerlo en forma de círculos. También es importante que los cuides de tus mascotas y no los dejes en el piso, y que aprendas a utilizar la app para controlarlos si los audífonos incluyen este software.
"Debes informarte sobre las especificaciones y capacidades de tu dispositivo, ya que estas te dirán exactamente lo que puedes hacer o no con él"
Fuentes del contenido
Título:
false
Autor:
autor
3.min.
idioma
Título:
false
Autor:
autor
3.min.
idioma
Contenidos relacionados
Actualizado hace 1 año