- Inicio
- Mi cuerpo y mi mente
- Mi dinero
- Mis ruedas y transporte
- Mis dispositivos y electrónicos
- Mi hogar
- Mis viajes y paseos
- Mis comidas y bebidas
- Mi bebé y mis niños
- Mis mascotas
- Mi educación y habilidades
- Mi trabajo y carrera
- Mi emprendimiento
- Mi compañía
- Mi vivienda y finca raíz
- Mis prácticas y aficiones deportivas
- Mi arte y cultura
- Mi imagen y estilo
- Mis relaciones
- Mi música
- Mi ciudad
- Mis salidas y reuniones
- Mi plan de vida
- Mis hobbies y pasatiempos
- Mi planeta y humanidad
El spiralling slipstream, por ejemplo, hace que la hélice, en su giro, genere un flujo de aire hacia la parte posterior del avión, lo que incide en la cola.
Actualizado hace 2 años
Mis prácticas y aficiones deportivas
Subtema:
Mis deportes de vuelo
Palabras clave:
Concentración, Equipo, Técnica, Viajes, Vuelos
Autor:
|
Resumen

Al tomar los mandos de tu aeronave, debes tener en cuenta que hay diversos fenómenos, producto de la interacción entre los vientos y tu pilotaje del avión. Tanto las características físicas del vehículo como los comandos que ejecutes en él vendrán acompañados de reacciones adversas, las cuales debes saber contrarrestar para mantener el control. En primer lugar, existen diversos fenómenos que producen desviaciones a la izquierda. Entre estos podemos encontrar: torque o par motor, producido por la resistencia que experimentan las hélices al rozarse con su aire circundante; P-Factor, que es mayor si el avión tiene un morro o trompa elevada; Spiralling slipstream, que es un flujo que recorre el avión haciendo una espiral y es causado por la hélice; y el efecto giroscópico inherente a todo avión. Otros efectos que también debes considerar en tu pilotaje son el causado por el suelo, que en sus proximidades causa un incremento de la sustentación y un descenso de la resistencia; el adverse yaw, que es el tirón que siempre acompaña a un giro y jala al avión en la dirección contraria; y el flaps down.
"El torque o par motor es un efecto producido por la resistencia que experimentan las hélices al rozarse con su aire circundante"
Fuentes del contenido
Título:
Autor:
Aviator Blue Wings
3.min.
Español
Contenidos relacionados
Actualizado hace 2 años
Mis prácticas y aficiones deportivas
Esta técnica se aplica principalmente en el aikido, sin embargo, también puede servir para prevenir lesiones en otras artes marciales.
Actualizado hace 2 años
Mis prácticas y aficiones deportivas
Esforzarnos hasta el agotamiento, descansar y volver a esforzarnos no es la mejor secuencia de esfuerzos que podemos mantener si queremos llegar a la meta.