- Inicio
- Mi cuerpo y mi mente
- Mi dinero
- Mis ruedas y transporte
- Mis dispositivos y electrónicos
- Mi hogar
- Mis viajes y paseos
- Mis comidas y bebidas
- Mi bebé y mis niños
- Mis mascotas
- Mi educación y habilidades
- Mi trabajo y carrera
- Mi emprendimiento
- Mi compañía
- Mi vivienda y finca raíz
- Mis prácticas y aficiones deportivas
- Mi arte y cultura
- Mi imagen y estilo
- Mis relaciones
- Mi música
- Mi ciudad
- Mis salidas y reuniones
- Mi plan de vida
- Mis hobbies y pasatiempos
- Mi planeta y humanidad
Según un estudio, para el 2040 habrá 600 millones de toneladas de plástico en los océanos. Por suerte, el proyecto desarrollado por Pew Charitable Trist y SYSTEMIQ Ltd. implica la reconstrucción de la industria del plástico a nivel global. Esto significaría un paso a la economía circular que reutilice y recicle. Si este plan se efectúa, se predice que los residuos anuales de plástico disminuirán en un 80 % las próximas 2 décadas. Pew llegó a la conclusión de que, si no hay un cambio radical, con las medidas que se pretenden tomar actualmente no va a haber un cambio significativo en los desechos de plástico. Sin embargo, el desastre ambiental no parece ser razón suficiente para que se tomen estas medidas, así que trabajaron en cifras concretas. Por el momento, concluyeron que el plástico puede reducirse en un 47 % si se aumenta el uso de distintas soluciones como la eliminación de plásticos innecesarios y la reutilización de recipientes (30 %), el compostaje y la sustitución de materiales diferentes (17 %) y el reciclaje (20 %).
"El plástico en el mar puede reducirse en un 47 % si se aumenta el uso de bolsas biodegradable"
Fuentes del contenido
Título:
Autor:
Laura Parker
3.min.
Español
Título:
false
Autor:
autor
3.min.
idioma
Título:
false
Autor:
autor
3.min.
idioma
Contenidos relacionados
Actualizado hace 1 año
Ranking de
contenido
Mi planeta y humanidad
Actualizado hace 1 año
Lista de
contenido
4
ítems
Mi planeta y humanidad

Leer más
Minerales que usamos en el día a día