- Inicio
- Mi cuerpo y mi mente
- Mi dinero
- Mis ruedas y transporte
- Mis dispositivos y electrónicos
- Mi hogar
- Mis viajes y paseos
- Mis comidas y bebidas
- Mi bebé y mis niños
- Mis mascotas
- Mi educación y habilidades
- Mi trabajo y carrera
- Mi emprendimiento
- Mi compañía
- Mi vivienda y finca raíz
- Mis prácticas y aficiones deportivas
- Mi arte y cultura
- Mi imagen y estilo
- Mis relaciones
- Mi música
- Mi ciudad
- Mis salidas y reuniones
- Mi plan de vida
- Mis hobbies y pasatiempos
- Mi planeta y humanidad
Las fricciones entre familiares son más comunes de lo que pensamos, pero depende de cada miembro aumentar el problema o aprender de este.
Actualizado hace 2 años
Mis relaciones
Subtema:
Mi familia
Palabras clave:
Conflictos, Convivencia, Disgustos, Enfrentamientos, Solucionar
Autor:
|
Resumen

Convivir frecuentemente en un mismo espacio nos lleva a tener fricciones con los otros. Además, es común que 2 miembros de la familia siempre tengan encontrones que generen un mal ambiente, causando sensaciones desagradables en la comunicación, convivencia y, por ende, en la relación.
"Las personas externas al inconveniente tienden a intervenir en este, ya sea para dar un juicio o tomar partido por alguno de los implicados. Sin embargo, esto no es lo correcto"
Por lo general, ante estas situaciones, las personas externas al inconveniente tienden a intervenir en este, ya sea para dar un juicio o tomar partido por alguno de los implicados. Sin embargo, esto no es lo correcto, dado que, al entrar a formar parte del asunto, probablemente, estaremos agrandando el conflicto. Lo pertinente en estos casos es permitir que, en primera medida, se maneje el conflicto entre los implicados; esto se logra de manera efectiva si se practica la escucha activa, la aceptación de distintas formas de pensar y la voluntad de querer resolver los problemas. En dado caso de que no se solucione así, se deberá buscar la resolución del disgusto, buscando que cada uno dé su punto de vista sin prejuicios y juzgamientos, así encontrar puntos comunes y allí proponer qué se podría hacer. Asimismo, se puede considerar aplazar la discusión si se está muy alterado y ante todo recordar que es un espacio donde se promueve la sana convivencia.
Fuentes del contenido
Título:
Autor:
Prensa libre
3.min.
Español
Contenidos relacionados
Actualizado hace 2 años
Lista de
contenido
4
ítems
Mis relaciones

Leer más
Tips para establecer relaciones familiares sanas
Actualizado hace 2 años