- Inicio
- Mi cuerpo y mi mente
- Mi dinero
- Mis ruedas y transporte
- Mis dispositivos y electrónicos
- Mi hogar
- Mis viajes y paseos
- Mis comidas y bebidas
- Mi bebé y mis niños
- Mis mascotas
- Mi educación y habilidades
- Mi trabajo y carrera
- Mi emprendimiento
- Mi compañía
- Mi vivienda y finca raíz
- Mis prácticas y aficiones deportivas
- Mi arte y cultura
- Mi imagen y estilo
- Mis relaciones
- Mi música
- Mi ciudad
- Mis salidas y reuniones
- Mi plan de vida
- Mis hobbies y pasatiempos
- Mi planeta y humanidad
Para bien o para mal, crecemos con los hábitos alimenticios que nuestros padres nos inculcaron.
Actualizado hace 2 años
Mi cuerpo y mi mente
Subtema:
Mi dieta y nutrición
Palabras clave:
Alimentación, Comida, Familia, Hábitos, Hijos, Padres
Autor:
|
Resumen

Los nutricionistas afirman que los padres cumplen un rol fundamental en la alimentación de sus hijos, incluso en la etapa adulta, pues son quienes crean determinados hábitos desde la lactancia que tienden a perdurar. Podemos encontrar distintos ejemplos de malos hábitos normalizados en casa; por ejemplo, muchas familias acostumbran a dar dulces y comidas chatarra como premios. En cambio, la comida saludable se incluye esporádicamente en el menú y, por lo tanto, tiende a generar menos sentido del gusto en los niños. Siendo así, es importante que la forma en que alimentamos a nuestros hijos se haga de manera consciente, brindando la oportunidad a los niños de probar todo tipo de alimentos saludables y que elijan sus preferidos como principales opciones de comida. Asimismo, es fundamental elaborar un menú donde, por lo menos, se incluya una proteína, una fruta y una verdura en cada comida principal del día. Con una dieta rica en vitaminas, minerales y agua, se podrá mejorar la calidad de vida del adulto que se está formando en el hogar.
"“En los primeros dos años, los niños forman sus hábitos alimenticios""