- Inicio
- Mi cuerpo y mi mente
- Mi dinero
- Mis ruedas y transporte
- Mis dispositivos y electrónicos
- Mi hogar
- Mis viajes y paseos
- Mis comidas y bebidas
- Mi bebé y mis niños
- Mis mascotas
- Mi educación y habilidades
- Mi trabajo y carrera
- Mi emprendimiento
- Mi compañía
- Mi vivienda y finca raíz
- Mis prácticas y aficiones deportivas
- Mi arte y cultura
- Mi imagen y estilo
- Mis relaciones
- Mi música
- Mi ciudad
- Mis salidas y reuniones
- Mi plan de vida
- Mis hobbies y pasatiempos
- Mi planeta y humanidad
Durante las etapas de crecimiento de nuestros hijos, las hormonas juegan un papel fundamental en el desarrollo del tejido óseo y cartilaginoso. Aunque las medidas de estatura no siempre son exactas, sí deberían estar cercanas a unos valores. Aquí te decimos cuáles deberían ser estos por etapa. Los bebés nacen con una talla media de 49,9 cm, en el caso de los niños, y 49,1 cm, en el de las niñas. En la lactancia, su estatura tiende a aumentar rápidamente hasta los seis meses. Ya al año, los pequeños podrían medir hasta 24 cm más. En la etapa preescolar, se considera que durante el segundo año los niños crecen 12,5 cm; en el tercer año crecen alrededor de 10 cm; y en el cuarto año crecen aproximadamente 8 cm. En la niñez, que comprende desde los 5 años hasta el inicio de la pubertad, suman 6 cm a su estatura; desde los 6 años aumentan aproximadamente 4 cm por año, hasta cumplir los 12. Finalmente, en la cuarta etapa, los niños pueden crecer hasta 12 cm, mientras que las niñas aumentan 9 cm, por año. Todo este proceso finaliza con su pubertad, momento en que alcanzarán la madurez en distintos aspectos.
"Desde los 6 años, los niños aumentan aproximadamente 4 cm por año, hasta cumplir los 12"
Contenidos relacionados
Actualizado hace 1 año
Lista de
contenido
4
ítems
Mi planeta y humanidad

Leer más
Voluntariados para ayudar a la infancia
Actualizado hace 1 año